Donald Trump en el país de los aranceles. En el cuento de Alicia en el país de las maravillas, la reina decía «que le corten la cabeza». Donald Trump en su cuento dice «Que le pongan aranceles»…

febrero 5, 2025 Por Ernesto Ugarte 0
La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció el proyecto Stargate, con una inversión de 500 mil millones de dólares por parte de firmas como SoftBank, OpenAI y Oracle, con la participación de Microsoft y Nvidia como socios tecnológicos. Tan solo unos días más adelante China lanza a través de la App Store Apple una IA denominada DeepSeek y desplaza a ChatGPT en cuestión de horas como la IA gratuita mejor calificada.
Esta situación provoca que en el mercado de valores se desplomen acciones de empresas que tienen invertido millones de dólares en IA. Tal es el caso Nvidia, Microsoft y Alphabet. (Google). Además, DeepSeek es un modelo de código abierto, es decir, permite que su software pueda ser utilizado, modificado o distribuido por cualquier persona de forma gratuita, y considerar que solo utiliza unos dos mil chips de Nvidia contra los miles que necesitan otras IA semejantes. Donald Trump quiere dominar el mercado mundial y posicionar a los Estados Unidos como el líder comercial, desarrollando su potencial económico, tecnológico, científico y con un gran impacto geopolítico. Amenazó con imponer aranceles a los países de América Latina, incluidos sus socios comerciales como Canadá y México, violando los acuerdos firmados en el tratado de libre comercio de América del norte. Pero se le olvida que los principales afectados serían los consumidores estadounidenses debido a la espiral inflacionaria que se desencadenaría si las importaciones mexicanas y canadienses suben de precio. (más de 10.000 millones de dólares el sobrecoste en perjuicio de EE UU.) costos que se observaran en supermercados, ventas de autos y camionetas, en productos electrodomésticos, refrigeradores, ordenadores, equipo médico”, etc.
Pero México ya se anticipaba a las ocurrencias de Donald Trump y como «as» bajo la manga estableció estrategias con el sector privado para convertir la economía nacional en la decima potencia mundial para el 2030 a través del «Plan México» con el que se aspira a incrementar las inversiones al 28 por ciento del PIB y crear 1,5 millones de empleos en áreas clave. ( además, por el momento, Cladia Sheimbaun ha frenado las intenciones arancelarias por un mes más, en lo que trabajan en los acuerdos exigidos por Trump). Pero imponer aranceles no ha sido propuesta exclusiva para países de América Latina, también ha amenazado con imponerlos a la Unión Europea.
Marcando su intención de expansionismo americano, con una política populista y queriendo dejar en claro quien domina la región utiliza el pretexto de cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América; Lo que está detrás es la idea de demostrar quién tiene el poder político, económico y geoestratégico. (y la posibilidad de adueñarse del petróleo de la zona). Es tan marcada su idea expansionista que ha solicitado a Canadá ser el estado numero 51 de la Unión Americana y por si fuera poco, crea una tensión innecesaria al manifestar su intención de comprar Groenlandia, territorio autónomo del Reino de Dinamarca. Además ha reclamado a Panamá, su canal, infraestructura que dice fue construida por los norteamericanos y cedida años mas tarde a este país, por lo que las medidas de aplicar tarifas a embarcaciones estadounidenses son abusivas. Por supuesto Panamá a través de su presidente José Raúl Mulino ha sido contundente, afirmando la soberanía panameña. Contra Venezuela o mejor dicho contra Nicolás Maduro, busca un acuerdo para la repatriación de los civiles de esa nación que están en calidad de indocumentados, y busca además, romper las negociaciones en la compra del petróleo, diciendo que no necesita del energético venezolano, aunque la Administración de Información Energética reporte una compra de 162,000 barriles diarios.
Es tal su obsesión intervencionista y expansionista que ha designado a los carteles de la droga mexicana como terroristas, con la intención de intervenir y combatir a estos grupos delincuenciales desde el interior de México con el despliegue de sus tropas militares. Sin mencionar que acciones realizara para combatir a los carteles que operan en su territorio, y para disminuir el consumo de drogas para sus connacionales. Donald Trump mas que preocupado esta asustado por la situación en la que se encuentran ciudadanos norteamericanos, que están consumiendo drogas de todo tipo, y acusa a los inmigrantes de ser los transportadores de esas sustancias ilícitas, de ser los causantes de violaciones y delincuencia desmedida, Al grado de declarar emergencia nacional porque describe a los migrantes como una amenaza para la economía y la seguridad, (cosa que millones de estadounidenses coinciden con esa idea) y ha determinado el cierre de fronteras para migrantes indocumentados. Pero lo que no contempla Donald Trump es que la mayoría de ellos, trabajan en el sector agrícola, en la producción de alimentos, en el sector del cuidado de adultos mayores, y que la caída en la producción agrícola puede llegar a los 60.000 millones de dólares.
Donald Trump, vive en su mundo, de cuentos y de sueños, y cuando despierte encontrara a países aliados en los BRICS, donde su moneda se desplome como lo hicieron sus IA. Y El comercio de los hoy socios y vecinos emigrando a otros lares, como Rusia, China, la Unión Europea, Alemania o Brasil. Y encontrará a un México, exigiendo la visa para que puedan entrar sus connacionales a nuestro país, deportando al casi millón de personas viviendo de manera irregular en nuestro territorio e imponiendo también aranceles,  y miles de mexicanos, aquí y allá, dejando de comprar Coca Cola, sin acudir a los Walmart, o comprando solo los productos con el sello hecho en México, lo que convertirá su sueño en su peor pesadilla.
NOTA:  LAS IMAGENES FUERON CREADAS CON https://create.microsoft.com/es-es/features/ai-image-generator. Creditos a la asesoría de RAFAEL ROMERO CABELLO